|
|||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
|
Nació en Buenos Aires, Argentina el 4/9/1951. Doble ciudadanía (británica y argentina) desde 1994. Alejandro Viñao estudió composición con el compositor ruso (nacionalizado argentino) Jacobo Ficher en Buenos Aires. En 1975 Viñao viajó a Londres donde continuó sus estudios en el Royal College of Music y mas tarde en la City University donde en 1988 obtuvo un doctorado en composición. Viñao vive en el Reino Unido desde entonces. Viñao ha recibido numerosos premios internacionales com el 'Golden Nica' Prix Ars Electronica (1992), el 1er Premio del Rostrum de la Unesco (1984) y muchos otros. Su música ha tenido una gran difusión mundial a travéz de la radio, de conciertos y de Festivales Internacionales com el Tanglewood en USA, el Festival de Varsovia y los PROMS en Londres. Viñao ha recibido comisiones de grupos e instituciones como el I.R.C.A.M. y G.R.M. en Francia, MIT en los Estados Unidos y la Orquesta Sinfónica de la BBC. Durante los años 80 Viñao trabajó con regularidad en el Ircam y en 1987 fué compositor en residencia en M.I.T. en los Estados Unidos. En 1994 fué premiado con la beca Guggenheim en composición. Su pieza de orquesta Apocryphal Dances fue estrenada por la orquestra Sinfónica dela BBC en Londres en 1997. El mismo año Viñao fue invitado al Japón ha presentar su música en un concierto restrospectivo. Mas tarde ese año su ópera de cámara Rashomon fué estrenada en alemania. Esta obra fué comicionada por ZKM para la apertura de su nuevo edificio en Karlsruhe. Desde entonces Rashomon ha sido producida en Paris, Londres y Suecia. La música de Alejandro Viñao se caracteriza por el uso de estructuras rítmicas pulsadas para crear una narrativa de gran escala, y por una escritura melódica -que como en el caso de muchas músicas no europeas- se desarrolla a travéz del rítmo mas que de la armonía. Viñao ha escrito obras para una gran variedad de géneros musicales como el operático, coral, instrumental, electroacústico y el teatro musical. Su trabajo también incluye obras para multimedia, música para una veintena de films y varios programas de radio para la BBC. Mas recientemente Viñao ha escrito un número de obras de percusión que se estan convirtiendo rapidamente en 'repertorio standard' tanto en la sala de concierto como en el ámbito pedagógico de conservatorios y universidades en europa y los estados unido. Su pieza de teatro musical 'El monólogo de Bagdad' ha sido presentado en Francia, Inglaterra, Suecia, Portugal, Noruega y Escocia. |
||||||||
Premios y Becas· 1976/79 - Beca del Consejo Británico · 1994 - premio Guggenheim en composición · 1996- Research & Development Grant, Arts Council of Great Britain. · 2004- ACE/AHRB Arts and Science research Fellowship (Universidad de Cambridge) · 2006- Leverhulme Trust Artist in Residence (Univ. de Cambridge, Computer Lab.) · 2007- Roger D. Moore Distinguished Visitor
Premios de composición· 1977 - ‘Cobbette Prize’ en composición, Royal College of Music, · 1979 - 2do premio - Competencia Internacional Electroacústica,Bourges, Francia · 1981 - 1er premio - Competencia Internacional Electroacústica,Bourges, Francia. · 1984 - 1er premio Rostrum Internacional de la, Unesco. · 1988 - Mención, Prix Ars Electronica. · 1989 - 2do premio, Prix Ars Electronica. · 1992 - 'Euphonie d'Or' , Bourges, Francia. · 1992 - 1er Premio 'Golden Nica', Prix Ars Electronica. · 1994 - Mención Honoraria- Prix Ars Electronica. · 1996 - Mención Honoraria Prix Ars Electronica.
Premios por trabajos radiales· 1990 _ 2do premio Sony Radio Awards · 1992 _ 2do premio Sony Radio Awards.. |
|||||||||
|
|||||||||